Madrid tiene una amplísima programación de teatro, espectáculos musicales, danza, magia y circo para todos los
públicos. La más completa y extensa cartelera para disfrutar de la temporada teatral. Los mejores conciertos internacionales y nacionales llenan la agenda anual de los recintos de la capital.
Festivales de renombre que en pocos años se han posicionado como referentes internacionales. Un sinfín de propuestas que garantizan la satisfacción de todos los gustos.
A continuación te recomendamos una selección de experiencias.
A ver… ¿Qué te apetece hoy?
MUSICALES
No necesitas viajar a Broadway para ver los grandes musicales del momento, Madrid es la tercera ciudad europea en cuanto a oferta de musicales y la primera del mundo en español.
Un año más, los musicales vuelven a estar muy presentes en la temporadas teatral. El éxito de películas convertidas
en espectáculo como “La Jaula de las Locas”, “Ghost”, “El Jovencito Frankesnstein”, “Flashdance, “West Side Story”
comparte protagonismo con la veteranía de “El Rey León”, la adaptación de “El Médico” o la fantasía escénica de
“Anastasia”.
COMEDIA
Si hay un género que triunfa entre el público es la comedia: y mucho más en el teatro. Encontrar buenas comedias en
Madrid no es nada complicado. La cartelera está repleta de obras que nos hacen reír gracias a temas actuales y actores de renombre con mucho sentido del humor. Hacemos un repaso de las más taquilleras: “Burundanga” es una comedia inquietante y desternillante. “Toc Toc”, la famosa comedia de Esteve Ferrer, después de una breve gira por España, afronta ya su 10ª temporada de éxito. “Adiós Arturo” de la compañía La Cubana, es una loca comedia que involucra al público con sorpresas y mucho humor. Y no podemos olvidar “La loca, loca historia de Ben-Hur”, idea del Grupo Yllana con guión de Nancho Novo.
FLAMENCO
Madrid es la capital del flamenco. Cualquier día de la semana podemos asistir tanto a grandes espectáculos en los teatros de la ciudad (¡tenemos el único teatro flamenco del mundo!) como a pequeños recitales de cante y baile en tablaos, salas de conciertos o, para los puristas del género, en peñas flamencas.
Con el auge de los cafés cantantes en el siglo XIX, el arte flamenco alcanzó un gran apogeo en la capital.
En la actualidad, tablaos y bares han perpetuado esta costumbre y nos ofrecen la posibilidad de disfrutar cada noche del flamenco más puro, al tiempo que cenamos o tomamos una copa. Para identificar los buenos tablaos, se recomienda comprobar si a la hora de hacer la reserva se puede ver claramente que espectáculo es y el nombre de
los artistas participantes. Si la programación está perfectamente definida, es un buen síntoma.
Aunque no con una programación estable, también podemos disfrutar de un buen recital de flamenco en salas de conciertos que sí tienen ciertos días de la semana dedicados al flamenco. En Madrid, cada semana suele haber presentaciones de discos y nuevos espectáculos; no sólo de flamenco puro, también mezclados con el jazz, el pop o el rock.
Si lo que te apetece es ir de copas pero dentro del ambiente flamenco, en el entorno de la Plaza de Santa Ana y en la Calle Echegaray, hay bares con ambiente y música flamenca.
MÚSICA
Además de los numerosos conciertos que se celebran en Madrid tenemos que destacar el Festival MadCool que se ha convertido en poco tiempo (se celebra desde el 2016) en un referente no sólo para el público nacional sino también para el europeo. Una nueva experiencia que aborda el ocio desde todas sus vertientes; el resultado de hacer convivir en un mismo espacio diferentes expresiones artísticas, música, arte, moda, turismo… Se prevé su quinta edición en
los días 8, 9, 10 y 11 de julio de 2020. Cuatro días de Mad Cool y siete escenarios, que a buen seguro, se quedarán incluso algo cortos teniendo en cuenta el cartel que ya prepara la organización y a la luz de las primeras confirmaciones, que incluyen a bombazos como Taylor Swift, Billie Eilish, Twenty One Pilots, Pixies, Alt-J y Tove Lo.